NCDHHS Receives Federal Funding to Increase Crisis Counseling for People Impacted by Hurricane
Friday, October 25, 2024
(0 Comments)
Posted by: Valerie Arendt
Helping People to Rebuild and Recover
|
|
RALEIGH —The North Carolina Department of Health and Human Services today announced $2.9 million in federal funding to help increase crisis counseling services for people impacted by Hurricane Helene. The funding is part of the Crisis Counseling Assistance and Training Program
administered by the U.S. Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA), which is available to states to address behavioral health care needs
and support relief for people in disaster-impacted communities. The funding will be used to expand the Hope4NC initiative to recruit, hire and train
crisis counselors, behavioral health therapists and certified peer support specialists in the 25 counties declared major disaster areas following Hurricane Helene. Approximately 1.8 million people live in these
areas and were impacted by the storm that brought catastrophic damage on Sept. 26, 2024, and in the days following. Currently, first responders and volunteers
experiencing stress or mental health crisis can call the Hope4NC Helpline at 1-855-587-3463 24/7. The additional funding will expand the crisis response workforce
to increase access to more people who are impacted by Hurricane Helene. "There is no right or wrong way to feel when a disaster hits, and people will
continue to experience the emotional impact long after the storm has passed," said NC Health and Human Services Secretary Kody H. Kinsley. "Helping western North
Carolinians rebuild means also helping them heal — crisis counselors are critical to recovery efforts so people can get the care they need, when and where they
need it." Crisis counseling through Hope4NC will be a free and anonymous resource for people impacted by Hurricane Helene and will mirror NCDHHS efforts
following Hurricane Matthew and Hurricane Florence. Following training, crisis counselors will be available to connect survivors with recovery resources and to
offer emotional and educational support. They will meet storm survivors wherever is most convenient, whether at home or in their community at a library, church
or other preferred location. The program is made possible by SAMHSA in partnership with the Federal Emergency Management Agency. "Catastrophic disasters
like Hurricane Helene are very unique and significant stressors for everyone — adults, children, first responders, older adultsand people with disabilities,"said
Kelly Crosbie, MSW, LCSW, Director of the NCDHHS Division of Mental Health, Developmental Disabilities, and Substance Use Services. "Together with state and federal
partners, we are creating a robust network of helpers to make sure people know the signs and symptoms of mental distress and where to get help for themselves,
a loved one, a co-workeror a neighbor." To ensure these services reach those most in need of immediate support in western North Carolina, Hope4NC
crisis counseling will include face-to-face outreach to shelters, homes and other locations to meet storm survivors where they are, provide assessment and counseling
services, and make referrals to traditional behavioral health services as needed. Each of the Local Management Entity/Managed Care Organizations that serve storm-impacted communities will receive
a portion of funds to hire and train staff in their catchment areas. For example, Vaya Health has the largest impacted service area and will receive $1.2 million
to hire more than 50 crisis counselors to support ongoing storm recovery efforts and behavioral health services. For a full list of behavioral health walk-in clinics
currently operating and available right now to people in storm-impacted areas, visit the Vaya Health resource page. NCDHHS is committed to continuing to support recovery and relief
efforts following Hurricane Helene, including helping people cope with the mental and emotional impacts of the storm. For anyone who needs mental health support
— including just someone to talk to — help is available right now through a call, text or chat to 988. For additional resources, visit ncdhhs.gov/helene or the NCDHHS-DMH webpage.
|
|
|
RALEIGH —El Departamentode Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) anunció hoy $2.9 millones en fondos federales para aumentar los servicios de ayuda en tiempos de crisis para las personas afectadas por el huracán Helene. Los fondos son parte del Programa de Asistencia y Capacitación en Ayuda en Tiempos de Crisis, administrado por la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA), que está disponible para los estados con el fin de abordar las necesidades de atención de salud conductual y apoyo para las personas en comunidades afectadas por desastres. Los fondos se usarán para ampliar la iniciativa Hope4NC con el fin de reclutar, contratar y capacitar a asesores de ayuda en tiempos de crisis, terapeutas de salud conductual y especialistas certificados en apoyo entre pares en los 25 condados declarados como áreas de desastre mayor tras el huracán Helene. Aproximadamente 1.8 millones de personas viven en estas áreas y fueron afectadas por la tormenta que causó daños catastróficos el 26 de septiembre de 2024, y en los días posteriores. Actualmente, los miembros de equipos de rescate inmediato y voluntarios que experimenten estrés o una crisis de salud mental pueden llamar a la línea de ayuda Hope4NC al 1-855-587-3463 las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los fondos adicionales permitirán ampliar la fuerza laboral de respuesta a esta crisis, para aumentar el acceso a más personas afectadas por el huracán Helene. "No hay una forma correcta o incorrecta de sentirse cuando ocurre un desastre natural, y las personas seguirán experimentando el impacto emocional mucho después de que la tormenta haya pasado", mencionó Kody H. Kinsley, secretario de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte. "Ayudar a los habitantes del oeste de Carolina del Norte a reconstruir también significa ayudarlos a sanar. Los asesores de ayuda en tiempos de crisis son fundamentales para los esfuerzos de recuperación y para que las personas puedan recibir la atención que necesitan, cuando y donde la necesiten". La ayuda en tiempos de crisis por la iniciativa Hope4NC será un recurso gratuito y anónimo para las personas afectadas por el huracán Helene, y reflejará los esfuerzos que el NCDHHS implementó después del huracán Matthew y el huracán Florence. Tras la capacitación, los asesores de ayuda en tiempos de crisis estarán disponibles para conectar a los sobrevivientes con recursos de recuperación y ofrecerán apoyo emocional y educativo. También se reunirán con los sobrevivientes de la tormenta en el lugar que sea más conveniente para ellos, ya sea en su hogar o en su comunidad, en una biblioteca, iglesia u otro lugar de preferencia. El programa es posible gracias a SAMHSA en colaboración con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). "Los desastres naturales catastróficos como el huracán Helene son factores de estrés muy particulares y significativos para todos: adultos, niños, miembros de equipos de rescate inmediato, adultos mayores y personas con discapacidades", dijo Kelly Crosbie, MSW, LCSW, directora de la División de Salud Mental, Discapacidades del Desarrollo y Servicios de Uso de Sustancias del NCDHHS. "En colaboración con nuestros socios estatales y federales, estamos creando una red sólida de apoyo para asegurarnos de que las personas reconozcan los signos y síntomas de la angustia mental y conozcan dónde obtener ayuda para ellos mismos, un ser querido, un compañero de trabajo o un vecino". Para asegurar que estos servicios lleguen a quienes más necesitan de este apoyo inmediato en el oeste de Carolina del Norte, la ayuda en tiempos de crisis de Hope4NC incluirá visitas en persona a refugios, hogares y otros lugares para reunirse con los sobrevivientes de la tormenta, proporcionarles servicios de evaluación y ayuda, y referirlos a servicios de salud conductual tradicionales según sea necesario. Cada una de las Entidades de gestión local/Organizaciones de cuidado administrado que sirven a las comunidades afectadas por la tormenta recibirá una parte de los fondos para contratar y capacitar personal en sus áreas de servicio. Por ejemplo, Vaya Health tiene la zona de servicio más afectada y recibirá $1.2 millones para contratar a más de 50 asesores de ayuda en tiempos de crisis para apoyar los esfuerzos continuos de recuperación tras la tormenta y los servicios de salud conductual. Para obtener una lista completa de las clínicas de salud conductual sin cita previa que actualmente están operando y disponibles para las personas en las áreas afectadas por la tormenta, visita la página de recursos de Vaya Health. EL NCDHHS está comprometido a seguir apoyando los esfuerzos de recuperación y ayuda tras el huracán Helene, incluyendo asistiendo a las personas a enfrentar los impactos mentales y emocionales de la tormenta. Para cualquier persona que necesite apoyo de salud mental, incluyendo comunicarse con alguien para hablar de su experiencia, la ayuda está disponible ahora mismo a través de una llamada, mensaje de texto o chat al 988. Para recursos adicionales, visita ncdhhs.gov/helene o la página de recursos de DMHDDSUS para las personas afectadas por el huracán Helene.
|
|
|
|
|
|